Sobre parásitos en los perros - Sobre los parásitos externos e internos en el perro
Índice temático del artículo:

1. Los parásito en los perros
2. Sobre los parásitos externos e internos en el perro
(Nota: Para ampliar las imágenes da clic en cada una de ellas)

1. Los parásitos en los perros


Parásitos en los perros. Aunque todos los aspectos que se presentan a continuación sobre la salud de tu perro requieren atención y cuidado, no te vuelvas demasiado aprensivo, recuerda que los perros también tienen un estado de ánimo cambiante, y el verlos un poco serios, no indica necesariamente un problema de salud, en este artículo veremos tipos de parásitos en los perros, los síntomas y los remedios.

Trastornos por parásitos en perros


Las horas y los recursos que inviertas en estrategias preventivas, garantiza que la mayor parte del tiempo las cosas se desarrollen sin contratiempos y puedas pasar grandes momentos con tu compañía favorita. Y si algún día tu perro enferma por alguno de los tipos de parásitos en los perros, recuerda que tu médico veterinario cuenta con la experiencia y los recursos necesarios para atenderlo. ayudar a tu perro a mantener su salud, administrarle su medicamento o curar la pequeña lesión que sufrió, te enseñará a quererla y a conocerla mejor. Al mismo tiempo genera en tu perro un perdurable compromiso de fidelidad, veamos los parásitos en los perros síntomas y los remedios correspondientes.

2. Sobre los parásitos externos e internos en el perro


Parásitos externos


Los que se presentan de manera más frecuente en los perros son pulgas, garrapatas y piojos. Además de propiciar mal aspecto, son potenciales transmisores de otras enfermedades. Los parásitos externos pueden llegar a ocasionar estados de anemia en nuestros perros, y es común que sufran alergias cuando son atacados por ellos. También es común que estos bichos afecten a sus dueños, por lo que debemos controlarlos a la brevedad. La principal estrategia preventiva es el baño y el cepillado. Actualmente existe una gran variedad de productos para el control de estas plagas; su uso no implica mayor riesgo para las personas que lo administran, ni para los animales. La administración de estos medicamentos ha permitido que jabón, shampoo y talcos antipulgas sean cosa del pasado. Consulta al médico veterinario.

Parásitos internos


Los cachorros de perros, son susceptibles de infectarse con parásitos internos de diferentes especies. Cuando la madre gestante no ha sido sometida previamente a un régimen adecuado de desparasitación, es potencial transmisora de tal problema a sus crías, pues algunos parásitos ingresan a través de la placenta, y otros se adquieren por la leche materna. Los grupos más comunes entre nuestros perros son los cestodos, nematodos y protozoarios. Producen diarrea, desnutrición y sensación general de malestar. Son transmisibles a los seres humanos. La alternativa de control es muy simple. Hembra y macho deben ser desparasitados periodicamente; más aún cuando se programa la cruza entre ellos. Desde su primera visita el médico veterinario indicará un régimen de desparasitación para las crías. Debe evitarse la medicación sin vigilancia del especialista, pues algunos productos son tóxicos para animales pequeños o hembras gestantes. Además, cada tipo de parásito requiere un fármaco especial, pues no existe un producto común que los ataque a todos.


Recomendaciones: