Soluciones dermatitis piotraumática en perros

Soluciones dermatitis piotraumática en perros
Dermatitis piotraumática

11 soluciones dermatitis piotraumática en perros


Por la mañana, usted notó una clapa de unos milímetros de ancho encima de la cola de su animal de compañía. A mediodía, medía más de 1 cm y por la noche, había duplicado su tamaño.

Es muy probable que el animal tenga una dermatitis piotraumática: áreas circulares inflamadas que aparecen cuando el animal se frota, rasca o lame hasta arrancar el pelo. Esta afección suele presentarse cuando un agente irritante entra en contacto con la piel.

Cuanto más prurito produce, más se rasca el animal, y más se extiende la clapa. Siga estos consejos para aliviar las molestias.

Comience con un corte de pelo. Puesto que las clapas requieren una higiene escrupulosa, es conveniente cortar el pelo en la zona circundante.

Sin embargo, en algunos casos incluso un corte rápido puede provocar un dolor intenso. Si el animal no se queda quieto, deje el corte de pelo para otro día.

Limpie bien la zona. Si la inflamación no es importante, lave la zona con una solución limpiadora suave. Use un jabón antibacteriano o cualquier producto suave sin perfume que tenga en casa.

Otra forma de limpiar y desinfectar la clapa es mojarla con un algodón empapado en una solución antiséptica. Repita el procedimiento 2 o 3 veces al día.

Aplique una compresa. Para aliviar las molestias y mantener la zona limpia, aplique una compresa calmante varias veces al día. La ventaja de las compresas es que ablandan las costras que suelen formarse, facilitando la limpieza de la zona.

Moje un paño suave y limpio con agua fresca. Luego, estrújelo bien y aplíquelo en la clapa durante 10 o 15 minutos. Repita cuantas veces sea necesario.

Cúrelas con té. Para acelerar el proceso de curación, algunos veterinarios recomiendan lavar las clapas con té verde o negro bien cargado. El té contiene ácido tánico, que contribuye a secar la zona y facilita la cicatrización. Sin embargo, no use té caliente. Debe estar frío al tacto.

Séquelo con acetato de aluminio. Otro método eficaz para secar las clapas es aplicar una solución diluida de acetato de aluminio 3 veces al día. Este producto seca la zona afectada y acelera la cicatrización.

El acetato de aluminio, de venta en farmacias, puede aplicarse en forma de compresa o con un pulverizador.

Reduzca la inflamación. Para reducir la hinchazón y el dolor, aplique una fina capa de hidrocortisona en crema.

La hidrocortisona en crema se vende en las farmacias sin necesidad de receta y se aplica 2 veces al día.

Aunque esta crema penetra con rapidez en la piel, tendrá que distraer al animal para evitar que la lama antes de que los principios activos tengan tiempo de actuar. (Si la lame más tarde, no se preocupe. En pequeñas cantidades, es inocua para los animales.)

Calme el dolor con vitamina E. La vitamina E, de venta en farmacias, tiendas de alimentación natural y en la sección de dietética de algunos supermercados, es excelente para aliviar las irritaciones de la piel. Abra una cápsula y vierta el contenido sobre la clapa, 1 o 2 veces al día.

Use protección vegetal. Si aplica directamente en la zona afectada la savia de una planta de Aloe vera, conseguirá aliviar el dolor y acelerar el proceso de curación.

Recurra al collar isabelino. Si el animal no deja de rascarse o lamerse las clapas, impida que lo haga poniéndole un collar isabelino: un artilugio con forma de pantalla de lámpara que se encaja en la cabeza del animal. Así, evitará que alcance la zona afectada.

Despídase de las pulgas. Puesto que, con frecuencia, esta afección es causada por picaduras de pulgas, es conveniente tratar al animal con un producto en polvo o aerosol que contenga D- limoneno o piretrina, dos sustancias químicas inocuas y eficaces para eliminar las pulgas. O pruebe un producto en aerosol con metopreno, una hormona que inhibe el desarrollo de los huevos de pulgas.

Tenga en cuenta las alergias. En ocasiones, la dermatitis piotraumática es causada por alergias o por la fiebre del heno, que producen irritación y picor en la piel.

En los raros casos en que esta afección se debe a una alergia alimentaria, habrá que someter al animal a una dieta de aproximadamente 1 mes para comprobar si su estado mejora.

CUÁNDO CONSULTAR AL VETERINARIO

Lo peor de esta clase de dermatitis no es su aspecto desagradable ni el malestar que provoca, sino la rapidez con que se extiende. No es extraño que estas clapas calientes e hinchadas, que huelen mal y segregan pus, crezcan varios centímetros en unas pocas horas.

Aunque algunas clapas desaparecen solas, otras pueden infectarse peligrosamente.

Si la lesión no ha mejorado en 24 horas, acuda al veterinario. Es probable que el animal necesite un tratamiento con antibióticos tópicos u orales.


Recomendaciones:



Comentarios