1. Sobre la seguridad con un perro en casa
2. Recomendaciones de seguridad perro en casa
3. Esterilización de los perros
1. Sobre la seguridad con un perro en casa
Los cuidados del perro sobre preguntas: como evitar riesgos al perro, que hacer para que mi perro no rompa cables, mi perro se intoxico que hago
Los perros y los gatos tienen uñas y dientes afilados y una curiosidad prácticamente inagotable. Y esta combinación puede ser de riesgo. Para mantener a su mascota doméstico sano y salvo dentro de casa o en el jardín, siga las siguientes recomendaciones
Medidas de Seguridad Mascotas
2. Recomendaciones de seguridad perro en casa
- Mantener los medicamentos fuera de su alcance. Tenga en cuenta que los perros y los gatos no pueden
Para tomar el pulso de la mascota, coloque las yemas de los dedos sobre el lado izquierdo de su pecho, detrás del codo: el lugar donde pata se une al cuerpo.
- En caso de que su mascota sea uno de esos intrépidos exploradores con una asombrosa habilidad para abrir las puertas con el hocico, considere la posibilidad de asegurar las puertas con cerrojos especiales a prueba de niños.
- Elimine los residuos tóxicos. Varios productos de uso doméstico, como los pesticidas, raticidas o los anticongelantes, resultan tóxicos para los animales domésticos. La ingestión de una pequeña cantidad anticongelante, por ejemplo, puede ser mortal para la mascota.
Es recomendable mantener a su mascota alejado siempre que se trabaje con productos tóxicos. Además de limpiar cualquier salpicadura de inmediato, antes de que su mascota se acerque a investigar.
- Tenga cuidado con los cebos. Los aficionados a la jardinería a veces ponen cebos para los caracoles y luego permiten que el perro o el gato deambulen libremente por el jardín. La sustancia contenida en estos cebos tiene un sabor tan agradable, para los animales domésticos como las galletas, de manera que es casi inevitable que lo coman, y se trata de un producto altamente tóxico.
- Mantenga el cubo de la basura cerrado. Tanto a los perros como a los gatos el contenido del cubo de la basura es un auténtico banquete. Cuanto más intenso sea el olor, más les gustará.
Para salvaguardar la salud de su aparato digestivo y para evitar la suciedad, cerciórese de poner una tapa al cubo de la basura y mantenerlo fuera del alcance de la mascota.
- Para que su perro o gato no se vaya a electrocutar. Es conveniente mantener los aparatos eléctricos desenchufados cuando no están en uso, ya que tanto como a los perros como a los gatos les encanta morder los cables eléctricos, un hábito que puede tener consecuencias fatales.
Evite el peligro que suponen los cables situándolos detrás de los muebles. Los animales jóvenes lo muerden prácticamente todo, incluso los cables eléctricos.
Para mayor seguridad, cubra los cables expuestos con una cinta gruesa aislante. O debajo de las alfombras. Como medida de protección a corto plazo contra cachorros o gatitos.
Puede optar por cubrir los cables expuestos con una gruesa capa de cinta aislante, lo que los hará más difíciles de morder. También puede rociar los cables con un repelente especial para perros y gatos, que los puede adquirir en tiendas especializadas.
- Hay que tener precaución con el agua, ya que tanto perros como gatos son buenos nadadores, si caen dentro de una piscina, es probable que no consigan salir. No permita que su mascota, ya sea perro o gato, juegue cerca del agua, a menos que usted se encuentre cerca para vigilarlo.
3. Esterilización de los perros
Hay personas que suelen poner toda clase de excusas para no esterilizar a su mascota. Algunos temen que su mascota engorde o se vuelva apático. Otros que se trata de un procedimiento peligroso o contrario a las leyes de la naturaleza.
Estos temores son infundados. La extirpación de los ovarios o la castración no hace que los animales engorden o cambien de conducta.
Sin embargo, todo procedimiento quirúrgico entraña riesgos, la extirpación de ovarios y la castración son intervenciones extremadamente seguras.
Es más, estos procedimientos pueden alargar la vida del animal reduciendo la incidencia de ciertos tumores y volviéndolo menos propenso a pelear y vagabundear.
La gran mayoría de las personas cuidan bien de sus perros y gatos, sólo en los Estados Unidos se sacrifican unos 10 millones de animalitos domésticos en perreras y refugios de las asociaciones protectoras de animales.
Reducir el número de animales no deseados, esterilizando a los posibles progenitores, es tal vez, la mejor manera de evitar esta penosa situación.
El mejor momento para esterilizar a un animal doméstico es entre los 6 y los 8 meses de edad. Pero incluso los animales mayores pueden beneficiarse de esta operación.
Entrenamiento básico. Las buenas relaciones entre las personas y sus mascotas se fundan sobre la base de metas comunes y una buena comunicación. Esto es más evidente en los perros, que buscan la aprobación y la autoridad de su amo.
Conocer las reglas, les brinda confianza, sobre todo cuando se los premia por su buena conducta.
Aunque muchos prodigiosos caninos (e incluso algunos felinos) consiguen aprender una amplia variedad de proezas, lo único que su perro necesita saber, además de buenos modales y el control de sus necesidades, son cinco órdenes: Sit (sentado), Stay (quieto), Heel (sígueme), Down (abajo) y Come (ven).
Una vez que domine estas habilidades, será menos propenso a saltar sobre los invitados, correr entre los coches o perderse en el parque. Estará bajo su control.
Es importante considerar que se aplican las sugerencias para todos los perros sean perros en adopcion, razas de perros pequeños, perros de caza, razas de perro grandes, razas de perros medianos.
Recomendaciones:
Razas más conocidas: Afgano, Akita Inu, Alaskan Malamute, Basset Hound, Beagle, Bichon Maltés.Boxer, Bull Terrier, Bulldog, Caniche o Poodle, Chihuahua, Chow Chow, Cocker Spaniel, Collie, Dachshund o Teckel, Dálmata, Doberman, Gran Danés, Jack Russell, Labrador Retriever, Pastor Alemán, Pug, Rottweiler, Samoyedo, Setter Irlandés, Shar Pei, Terrier