En el artículo veremos mascotas: sobre la raza el perro Beagle, origen, características, alimentación, cuidados diarios, temperamento, enfermedades comunes, ladrido, cachorros por camada, promedio de vida, relación con los niños, relación con otros perros, aptitudes, necesidad de espacio, costo de mantenimiento, recomendaciones y remedios para el perro Beagle, razas de perros medianos
Beagle (Reino Unido)
(Nota: Da clic en las imágenes para ampliarlas)
Otros nombres: Beagle inglés, el pequeño sabueso Inglés
Origen de la raza de perros Beagle: el hablar de sus orígenes resulta complicado, ya que los inicios de esta raza no están muy claros. Algunos aseguran que Jenofonte, en el año 350 a. C., describía a un sabueso con las características del Beagle, más tarde fue llevado por los romanos a Inglaterra para la caza del conejo, y ahí se fue cruzando con otros sabuesos. En el siglo XIII, los ingleses empezaron a utilizarlos para la caza del zorro. Se le conocía como Glove Beagles por su tamaño tan pequeño, pues cabían en un guante de esa época. En el siglo XIX, el Beagle llegó a Estados Unidos con nuevos cambios, donde empezaron a disminuir de tamaño con alturas de 25 a 30 cm. A partir de este momento, empezó a llegar a varios hogares hasta convertirse en un perro familiar. En aquel país, está entre las cinco razas más registradas.
Características del perro Beagle: el Beagle es un perro con expresión dulce, de aspecto musculoso y compacto; tiene orejas largas que le cuelgan a los lados y un pelaje, corto, suave, denso resistente a la intemperie; suele ser tricolor (negro, fuego y blanco) y blanco en la extremidad de su cola. El macho y la hembra tienen un peso de 8 a 14 kg y su altura es de 33 a 44 cm.
Alimentación para el perro Beagle: 300 gr diarios de alimento completo seco.
Cuidados del perro Beagle: por tener un pelo corto y plano, es más fácil de asear, siempre y cuando se ponga especial atención en sus orejas largas. Necesita pocos cuidados, más allá de un cepillado diario y un baño periódico. El Beagle es inagotable, por lo que necesita hacer ejercicio diario; posee un gran sentido del olfato y si se le quita la correa es muy fácil que se pierda siguiendo algún rastro y desatendiendo al amo.
Temperamento del Beagle: esta raza es jovial, alegre y nunca está quieto. Esta actitud la traslada al aprendizaje, hay que enseñarle desde pequeño quién manda, ya que cuando es adulto es difícil quitarle ciertos hábitos, como la sobrealimentación y los ladridos. Siempre intenta agradar al dueño con juegos y retos. Es un perro incansable.
Enfermedades frecuentes de la raza de perros Beagle: los problemas se presentan en los ojos, pues puede sufrir cataratas, glaucoma o desprendimiento de la retina, por lo cual conviene una revisión periódica. Otra enfermedad es la displasia de cadera, que es muy poco frecuente. En ocasiones se presentan enfermedades de disco intervertebral y displasia epifiseal múltiple. Se caracteriza por su gran apetito, nunca se cansa de comer, si no se controla este apetito podría padecer de problemas de sobrepeso.
Ladra: el ladrido del Beagle es bastante fuerte, esto se debe a su gran capacidad pulmonar. Cuando detecta olores extraños suele emitir un ladrido en forma de aullido muy característico. Ladra mucho.
Cachorros por camada del Beagle: 11 cachorros
Promedio de vida: 12 años
Relación con los niños: buena
Relación con otros perros: buena
Aptitud: caza liebres y conejos a pie, caza menor con escopeta, y es un buen perro de compañía.
Necesidades de espacio: puede vivir en el interior de una vivienda
Costo de mantenimiento: moderado
Hemos visto lo más importante sobre la raza de perros medianos Beagle.
El Mejor Manual ¡GRATUITO! de "ADIESTRAMIENTO CANINO", para conocer más da clic Aquí.
Recomendaciones:
Actividades físicas del perro. Su importancia
Alimentos. Alergia y sensibilidad
Cataratas en el perro
Cómo dar un baño adecuado al perro
Cómo evitar la agresividad del perro
Cómo cepillar al perro
Cómo cuidar los dientes del perro
Cómo controlar la caída de pelo en los perros
Cómo cuidar la piel del perro
Cómo evitar la caspa en el pelaje del perro
Cómo evitar el babeo del perro
Cómo evitar el “Golpe de Calor” en perros
Cuáles son las enfermedades comunes de un perro
Cómo evitar comezón en el perro
Cuando el perro se pone celoso
Cuando un perro tiene sobre peso
Cuando un perro es anciano
Juegos para perros
Lenguaje corporal del perro
Los premios adecuados para tu perro
Normas de seguridad (perros en casa)
Porque mi perro se come su excremento
Primeros auxilios para perros
Sobre las lombrices en perros
Sobre los parásitos en los perros
Sobre los sonidos para los perros
Temporada de celo de la perra
Tumores de grasa en perros
Razas más conocidas: Afgano, Akita Inu, Alaskan Malamute, Basset Hound, Beagle, Bichon Maltés.Boxer, Bull Terrier, Bulldog, Caniche o Poodle, Chihuahua, Chow Chow, Cocker Spaniel, Collie, Dachshund o Teckel, Dálmata, Doberman, Gran Danés, Jack Russell, Labrador Retriever, Pastor Alemán, Pug, Rottweiler, Samoyedo, Setter Irlandés, Shar Pei, Terrier
Beagle (Reino Unido)
(Nota: Da clic en las imágenes para ampliarlas)
Otros nombres: Beagle inglés, el pequeño sabueso Inglés
Raza de perros: Beagle |
Origen de la raza de perros Beagle: el hablar de sus orígenes resulta complicado, ya que los inicios de esta raza no están muy claros. Algunos aseguran que Jenofonte, en el año 350 a. C., describía a un sabueso con las características del Beagle, más tarde fue llevado por los romanos a Inglaterra para la caza del conejo, y ahí se fue cruzando con otros sabuesos. En el siglo XIII, los ingleses empezaron a utilizarlos para la caza del zorro. Se le conocía como Glove Beagles por su tamaño tan pequeño, pues cabían en un guante de esa época. En el siglo XIX, el Beagle llegó a Estados Unidos con nuevos cambios, donde empezaron a disminuir de tamaño con alturas de 25 a 30 cm. A partir de este momento, empezó a llegar a varios hogares hasta convertirse en un perro familiar. En aquel país, está entre las cinco razas más registradas.
Características del perro Beagle: el Beagle es un perro con expresión dulce, de aspecto musculoso y compacto; tiene orejas largas que le cuelgan a los lados y un pelaje, corto, suave, denso resistente a la intemperie; suele ser tricolor (negro, fuego y blanco) y blanco en la extremidad de su cola. El macho y la hembra tienen un peso de 8 a 14 kg y su altura es de 33 a 44 cm.
Raza de perros: Beagle |
Alimentación para el perro Beagle: 300 gr diarios de alimento completo seco.
Cuidados del perro Beagle: por tener un pelo corto y plano, es más fácil de asear, siempre y cuando se ponga especial atención en sus orejas largas. Necesita pocos cuidados, más allá de un cepillado diario y un baño periódico. El Beagle es inagotable, por lo que necesita hacer ejercicio diario; posee un gran sentido del olfato y si se le quita la correa es muy fácil que se pierda siguiendo algún rastro y desatendiendo al amo.
Temperamento del Beagle: esta raza es jovial, alegre y nunca está quieto. Esta actitud la traslada al aprendizaje, hay que enseñarle desde pequeño quién manda, ya que cuando es adulto es difícil quitarle ciertos hábitos, como la sobrealimentación y los ladridos. Siempre intenta agradar al dueño con juegos y retos. Es un perro incansable.
Raza de perros: Beagle |
Enfermedades frecuentes de la raza de perros Beagle: los problemas se presentan en los ojos, pues puede sufrir cataratas, glaucoma o desprendimiento de la retina, por lo cual conviene una revisión periódica. Otra enfermedad es la displasia de cadera, que es muy poco frecuente. En ocasiones se presentan enfermedades de disco intervertebral y displasia epifiseal múltiple. Se caracteriza por su gran apetito, nunca se cansa de comer, si no se controla este apetito podría padecer de problemas de sobrepeso.
Ladra: el ladrido del Beagle es bastante fuerte, esto se debe a su gran capacidad pulmonar. Cuando detecta olores extraños suele emitir un ladrido en forma de aullido muy característico. Ladra mucho.
Cachorros por camada del Beagle: 11 cachorros
Promedio de vida: 12 años
Raza de perros: Beagle |
Relación con los niños: buena
Relación con otros perros: buena
Aptitud: caza liebres y conejos a pie, caza menor con escopeta, y es un buen perro de compañía.
Necesidades de espacio: puede vivir en el interior de una vivienda
Costo de mantenimiento: moderado
Hemos visto lo más importante sobre la raza de perros medianos Beagle.
El Mejor Manual ¡GRATUITO! de "ADIESTRAMIENTO CANINO", para conocer más da clic Aquí.
Servicios de Email Marketing por Benchmark
Recomendaciones:
Actividades físicas del perro. Su importancia
Alimentos. Alergia y sensibilidad
Cataratas en el perro
Cómo dar un baño adecuado al perro
Cómo evitar la agresividad del perro
Cómo cepillar al perro
Cómo cuidar los dientes del perro
Cómo controlar la caída de pelo en los perros
Cómo cuidar la piel del perro
Cómo evitar la caspa en el pelaje del perro
Cómo evitar el babeo del perro
Cómo evitar el “Golpe de Calor” en perros
Cuáles son las enfermedades comunes de un perro
Cómo evitar comezón en el perro
Cuando el perro se pone celoso
Cuando un perro tiene sobre peso
Cuando un perro es anciano
Juegos para perros
Lenguaje corporal del perro
Los premios adecuados para tu perro
Normas de seguridad (perros en casa)
Porque mi perro se come su excremento
Primeros auxilios para perros
Sobre las lombrices en perros
Sobre los parásitos en los perros
Sobre los sonidos para los perros
Temporada de celo de la perra
Tumores de grasa en perros
Razas más conocidas: Afgano, Akita Inu, Alaskan Malamute, Basset Hound, Beagle, Bichon Maltés.Boxer, Bull Terrier, Bulldog, Caniche o Poodle, Chihuahua, Chow Chow, Cocker Spaniel, Collie, Dachshund o Teckel, Dálmata, Doberman, Gran Danés, Jack Russell, Labrador Retriever, Pastor Alemán, Pug, Rottweiler, Samoyedo, Setter Irlandés, Shar Pei, Terrier
hermosa esta raza de perro, yo quiero tener un perros beagle, gracias por la info
ResponderBorrar