Envejecimiento de los perros
13 estrategias para la longevidad en los perros
Parece que fue ayer cuando su perro era un pequeño ovillo peludo que perseguía su propia cola y su gatito saltaba intentando atrapar los rayos del sol.
De hecho, en términos relativos, sólo ha pasado un período breve. La mayoría de los perros viven entre 15 y 16 años, y para las razas de mayor tamaño la expectativa de vida es de unos 10 años. Y, aunque hay muchos gatos de 20 años que todavía disfrutan de su madurez, sus dos décadas de vida los incluyen en la categoría de (ancianos).
Al igual que sus amos, muchos animales de compañía se mantienen sanos y vitales hasta la vejez, mientras que otros padecen cada vez más achaques –desde dolores moderados hasta enfermedades graves, como el cáncer- con el transcurso de los años.
Aunque es imposible revertir los efectos del tiempo, hay muchas cosas que puede hacer para que su amigo viva feliz a su lado durante muchos años.
Sométalo a revisiones regulares. Cuando su animal de compañía llega a la madurez, es conveniente llevarlo al veterinario al menos 1 vez al año.
Los perros alcanzan la (madurez) alrededor de los 7 años, antes si se trata de razas de gran tamaño, como el gran danés o el irishwolfhound. Los gatos pueden esperar un poco más para sus chequeos anuales; hasta los 8 o 10 años aproximadamente.
Cuando lleve a su animal de compañía a la primera revisión preventiva, es probable que el veterinario lo someta a un examen exhaustivo para comprobar cuál es su condición física en estado saludable. De este modo, tendrá una pauta para observar su evolución a medida que envejece.
Manténgalo activo. El ejercicio diario mantendrá al animal delgado y flexible, lo que contribuirá a prevenir trastornos asociados con la edad, como la artritis o los problemas digestivos. Sáquelo a dar un paseo de 20 minutos al menos 2 veces al día, pero cualquier otra clase de ejercicio físico resultará igualmente útil.
Vigile su peso. El principal problema en los animales de compañía es la obesidad. En el caso de los perros, la obesidad es un factor importantísimo en el desarrollo de trastornos asociados con el envejecimiento, como la artritis o las enfermedades cardíacas. En los gatos, puede causar diabetes. De hecho, los gatos que ya padecen diabetes podrán frenar la enfermedad con sólo adelgazar unos cuantos gramos.
¿Cómo determinar si su animal de compañía se encuentra en buena forma física? La figura del perro debería parecerse a la de un reloj de arena: si lo mira desde arriba, deberá distinguir con claridad la cintura delante de las patas traseras. Al palpar los lados de su caja torácica, deberá notar las costillas.
Lo mismo es válido para los gatos, que tendrían que mantenerse relativamente delgados durante toda su vida. Si no puede palpar las costillas o distinguir la forma de la cintura, es muy probable que el animal tenga exceso de peso.
Déle fibra. Añadir fibra a la dieta de un animal es una excelente forma de ayudarle a perder peso. La fibra también contribuye a prevenir el estreñimiento y a mejorar la digestión, ayudando al animal viejo a absorber mejor los nutrientes necesarios.
Para aumentar la ingestión de fibra, los veterinarios recomiendan alimentos especiales para animales obesos o ancianos. Consulte con su veterinario.
No exagere. Aunque mantener una dieta equilibrada es importante para todos los animales de compañía, no introduzca cambios importantes en la alimentación si el animal está delgado y saludable. No todos los perros y gatos mayores están gordos. Un animal anciano que se encuentre en buena forma física podrá continuar con su dieta habitual.
Añada alimentos frescos al plato principal. Los veterinarios naturistas recomiendan alimentar a los animales con verduras, frutas y cereales en lugar de hacerlo con los productos preparados que se venden habitualmente en los comercios. La comida fresca y sana mantiene en forma el sistema inmunitario y previene trastornos asociados al envejecimiento.
Los gatos son criaturas caprichosas, de modo que no siempre aceptan que se añadan frutas y verduras a sus comidas. Sin embargo, son menos reacios a comer brotes. Mézclelos con su comida habitual.
Déles golosinas saludables. La costumbre de ofrecer (golosinas) a los animales domésticos contribuye a establecer un vínculo entre los seres humanos y el animal. Pero si su animal es viejo u obeso, esta forma de amabilidad podría ser peligrosa para su salud.
Es conveniente sustituir las golosinas por tentempiés saludables, como trozos de zanahoria o fruta. Naturalmente, quizá le resulte difícil convencer a su gato de que un espárrago es tan apetitoso como una galleta de hígado.
Déle suplementos. Muchos veterinarios aconsejan (premiar) a los animales de compañía con suplementos de vitaminas en lugar de golosinas. Tienen pocas calorías y contienen ingredientes apetecibles al paladar de los animales. Las tiendas especializadas venden una amplia gama de vitaminas en forma de tabletas masticables. Pregunte al veterinario cuál es la más indicada para su animal.
Ayúdelo con antioxidantes. Estudios realizados con sujetos humanos han demostrado que las vitaminas antioxidantes C y E contribuyen a prevenir las enfermedades cardíacas. Es recomendable administrar a los perros ancianos un mínimo de 400 mg diarios de vitamina C y 50 unidades internacionales de vitamina E. Consulte al veterinario sobre la dosis más indicada en cada caso.
Para facilitar la administración, puede adquirir las vitaminas en líquido o en polvo, y mezclarlas con la comida. En el caso de los gatos, pruebe a mezclarlas con un poco de aceite de oliva, y unte la mezcla en la pata del animal. El gato ingerirá las vitaminas al lamerse la pata.
Mantenga el bebedero siempre lleno. Muchos animales domésticos reducen el consumo de agua a medida que envejecen, lo que puede causar deshidratación. Es aconsejable poner varios cuencos llenos de agua en distintos lugares de la casa. Esta medida es particularmente importante si nota que el animal no se traslada de un sitio a otro con tanta facilidad como lo hacía antes. Observe la cantidad de agua que hay en los cuencos por la mañana y por la noche, para asegurarse de que el animal bebe lo suficiente.
No lo pierda de vista. Muchos perros y gatos experimentan una importante pérdida auditiva a medida que envejecen, lo que los hace más propensos a los accidentes. Mantenga a su animal anciano dentro de casa o llévelo atado con una correa siempre que salga a la calle. Recuerde que usted deberá convertirse en los oídos del animal y tomar precauciones por él.
Ayude a los niños a comprenderlo. Al igual que las personas, muchos animales viejos se vuelven malhumorados e intolerantes. El gato de la casa huirá espontáneamente del alboroto, pero seguramente tendrá que pedir a los niños que sean considerados con un perro viejo. Muchos niños sufren mordeduras porque son incapaces de reconocer los indicios de malhumor del perro.
Cambie la dieta de manera gradual. Los gatos detestan los cambios en su rutina, y cuando se les cambia de alimento, a menudo dejan de comer durante unos días. Tenga en cuenta que el hambre no es el único riesgo que corre, pues un gato que no come puede contraer una enfermedad grave, a veces mortal, denominada Lipidosis hepática. En consecuencia, cambie la dieta del gato de manera gradual.
Si desea introducir cambios en su alimentación para ayudarle a perder peso, mezcle la alimentación antigua con la nueva durante una temporada. Al principio, déle ¼ parte del nuevo alimento mezclado con ¾ partes del viejo. Cada día añada un poco más del nuevo. El cambio total se hará en un período de 2 semanas como mínimo.
ALIMENTOS QUE CURAN
Aunque aún no existen pruebas científicas concluyentes, algunos investigadores sospechan que una dieta baja en proteínas y fósforo puede frenar la evolución de los trastornos renales, que en la actualidad constituyen la tercera causa de muerte entre los animales ancianos.
En algunos experimentos, la restricción del consumo de proteínas ha frenado la progresión de estas enfermedades.
Los riñones son los responsables del metabolismo de las proteínas. En consecuencia, una menor cantidad de proteínas en el cuerpo supone un esfuerzo menor para los riñones. Consulte al veterinario si cree que su animal de compañía podría beneficiarse de una dieta pobre en proteínas.
ALIVIO EN FORMA DE AGUJAS
Las molestias propias del proceso de envejecimiento son doblemente dolorosas: en primer lugar, para su animal de compañía, y en segundo, para usted, que lo ve sufrir con impotencia.
Aunque los medicamentos pueden ofrecer alivio para ciertos trastornos asociados con la edad, como la artritis, su uso durante largos períodos de tiempo no siempre resulta eficaz o recomendable. Por eso, algunos veterinarios recomiendan un tratamiento más (puntual). Según dicen, la acupuntura puede ser una fuente de juventud para los animales ancianos.
El doctor Khalsha, un veterinario especializado en acupuntura, lleva 14 años empleando esta antigua técnica china –que consiste en clavar agujas por debajo de la piel en determinadas terminales nerviosas- en animales ancianos. El tratamiento puede resultar eficaz para combatir afecciones que van desde la displasia hasta la artritis o las alergias.
Aunque la acupuntura no cura estas afecciones, puede aliviar temporalmente el dolor, permitiendo que el animal goce de una mejor calidad de vida en la vejez.
CUÁNDO CONSULTAR AL VETERINARIO
Los animales domésticos ancianos suelen padecer múltiples trastornos leves y algunos más serios. Como medida de precaución, llame al veterinario si:
Observa algún bulto. Cualquier bulto en la piel del animal puede ser signo de cáncer. Preste especial atención a la boca del animal, porque los tumores en esa zona suelen ser los más graves. Entre otros indicios de cáncer se cuentan con olores desagradables, las hemorragias o las secreciones inusuales.
El animal está agitado. La falta de aliento puede ser señal de trastornos cardíacos.
Nota cambios en su apetito. Podría ser indicio de fallo renal u otro trastorno más grave.
El animal pierde peso. Cuando un animal de compañía pierde peso, es preciso buscar la causa y, para ello, tendrá que llevarlo al veterinario.
El animal bebe es mucho y orina con mayor frecuencia de la habitual. Eso podría ser síntoma de una enfermedad renal o diabetes.
Recomendaciones:
Razas más conocidas: Afgano, Akita Inu, Alaskan Malamute, Basset Hound, Beagle, Bichon Maltés.Boxer, Bull Terrier, Bulldog, Caniche o Poodle, Chihuahua, Chow Chow, Cocker Spaniel, Collie, Dachshund o Teckel, Dálmata, Doberman, Gran Danés, Jack Russell, Labrador Retriever, Pastor Alemán, Pug, Rottweiler, Samoyedo, Setter Irlandés, Shar Pei, Terrier
Comentarios
Publicar un comentario
No dudes en externar una duda o comentario...